Decidimos celebrar esta actividad
una vez pasada la festividad de los Santos y siempre respetando la decisión de
cada usuario a asistir o no a la misma.
El objetivo de la celebración de estas fiestas es mantenernos
ubicados en el tiempo y espacio en el que vivimos, promover la creatividad y la
motricidad fina y fomentar el trabajo en equipo pues colaboramos unos con otros
para obtener un magnífico resultado. Pero sobre todo reírnos y pasárnoslo bien,
no sólo en la fiesta sino durante todo el proceso de organización.
(pincha sobre esta fotografía para ver todas las que hemos hecho esta semana)
Cada uno de nosotros elegimos el color y la
decoración para los gorros de brujo que nos propusieron Yolanda y Begoña. Luego, unos recortábamos, mientras otros pintaban en función de lo que más nos gusta a
cada uno. Realizamos íntegramente toda
la decoración del aula.
¡¡Al final nos quedó todo muy bonito!!
Hemos estado realizando juegos de adivinanzas
y refranes populares, así como el juego del Bingo que tanto nos gusta. Los
ganadores han sido José María que ha ganado una funda para las gafas de las que
elaboramos años anteriores y Ángeles que ha ganado una estupenda manopla de
cocina.
Por la mañana nos tomamos un desayuno
compuesto por un descafeinado que nos subieron desde la cafetería del Centro y
unos buñuelos típicos de esta época.
(Pincha en esta foto para ver la receta del bizcocho de calabaza)
No hay comentarios:
Publicar un comentario