Hoy celebrábamos la festividad de la Virgen de la Almudena, y en torno a eso ha girado las actividades de hoy viernes.
Para empezar la mañana hemos compartido la premier del calendario que hemos elaborado con
fotos de nuestra participación diaria en el Programa.
En próximas entradas explicaremos más detenidamente en lo que consiste esta bonita actividad que hemos realizado.
Después, dentro de la celebración de la
festividad de la Virgen de la Almudena, nuestra voluntaria Pilar Zapata junto con Begoña y Yolanda nos han
contado la bella historia de esta esta virgen patrona de Madrid y cómo los madrileños castizos se preparan para la festividad del día 9 de
noviembre.
¡Qué ricas las coronas! Dulce típico del día
de la Almudena. Es un dulce típico de masa, tipo suizo, con aromas de
mantequilla y azahar que se parece al roscón de Reyes y que fue creado por los
pasteleros madrileños en 1978.
Por último, Begoña y Yolanda, tenían
programado enseñarnos un powerpoint preparado por un niño de cuarto de primaria.
Este simpático niño nos ha contado que se llama César y que tiene nueve años y ha venido acompañado de su gracioso hermano pequeño.
César ha realizado este trabajo, con gran éxito entre sus compañeros de colegio, para
explicar la importancia del cuidado de la naturaleza y aprender a diferenciar
entre las setas comestibles y las que no lo son.
Y lo que más nos ha
sorprendido es que haya podido venir él mismo a contárnoslo.
La celebración de la festividad de la Almudena en los colegios de Madrid lo ha permitido.
César y su hermano han realizado una magnífica exposición y han aclarado todas las dudas que nos iban surgiendo.
Jose
María, entendido en el tema de la micología, ha intercambiado impresiones con ellos compartiendo experiencias y curiosidades.
Después de la exposición hemos pasado un rato
muy divertido; primero hemos hecho gimnasia todos juntos pues se invitó a los
niños a que se quedasen un rato más con nosotros y así lo hicieron.
¡Qué risas
hemos pasado! Tras la gimnasia César y Teresa López han hecho una
competición de cálculo mental.
César ha podido comprobar que Teresa es imbatible en este campo a pesar de sus 97 años.
(pincha en esta foto para ver todas las que hemos hecho hoy)
Y por otro lado, el más pequeño nos ha hecho reír
contándonos chistes, muchos de ellos del conocido Jaimito, que al parecer se trasmiten de generación en generación.
¡Los mayores también les hemos
contado algunos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario